RESEÑA HISTÓRICA
La Urbanización se encuentra conformada por 600 parcelas que abarcan la cantidad de 363.921 metros cuadrados distribuidos de la siguiente forma:
Distribución
|
Porcentaje
|
Metros
Cuadrados
|
Parcelas
Unifamiliares
|
58,60
|
213.167,61
|
Area
Comercial
|
2,70
|
9.843,00
|
Area
Religiosa
|
1,40
|
4.866,00
|
Area
Educacional
|
4,42
|
8.652,00
|
Area
Deportiva
|
5,25
|
19.002,87
|
Vialidad y
Aceras
|
18,50
|
67.494,64
|
Areas
Verdes
|
10,00
|
37.287,89
|
TOTAL
|
363.287.89
|
La construcción fue financiada por una politica
implementada por el Presidente Kennedy, llamada Alianza para el Progreso, a
través del Banco Interamericano de desarrollo y el Banco de la Guaira.
Posteriormente para el año 1972 fueron construidas 15 casas con financiamiento
del Banco de los Trabajadores.
La comunidad fue inaugurada en el año 1970 siendo sus
fundadores las familias: Cacique,
quienes duraron poco tiempo, Agudo, Armas, Guadagno, Pinto, Calderas, Faneite,
Alayon y Lobo. Información esta recaudada
a través de entrevista realizada
a miembros de la comunidad.
ORIGEN DEL NOMBRE DE LAS QUINTAS DE FLOR AMARILLO
El nombre se debe a la abundante existencia de arbustos cuyas flores eran de color amarillo. Antes de
la construcción de las viviendas existia en la entrada un arco que decia Quintas de Flor Amarillo, era el nombre que se le daba a varias quintas propiedad de familias isleñas, que inclusive tenían piscina y eran muy lujosas, y se daban a la tarea de criar pollos y gallinas ponedoras, en donde se adquirian a precios muy bajos.
UBICACIÓN Y LIMITES
La Urb. Quintas de Flor Amarillo se encuentra ubicada en el pueblo de Flor Amarillo, en el Municipio Valencia, Parroquia Rafaél Urdaneta, Valencia Estado Carabobo.
Norte: Urb. Fundación Valencia II y Conjunto Residencial El Alboral.
Sur: Urb. Rafael Urdaneta.
Este: Urb. Parque de Flor Amarillo y Terrenos Privados.
Oeste: Urb. Fundación Valencia II y Urb. El Portal de
Valencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario